Morir dos Veces

La corrupción detrás del Caso Edita Guerrero

Edda Guerrero Neira, popularmente conocida como Edita, fue la figura principal de la agrupación de cumbia Corazón Serrano. El año 2014, cen-tenares de miles de fanáticos encumbraron a esta orquesta como la más oída por los peruanos en la plataforma Spotify1, que registró más de veinti-nueve millones de horas destinadas a escuchar sus canciones.La muerte de la cantante hizo que la agrupación conociera su mayor auge: tras superar las barreras de discriminación racial y cultural propias del Perú, Corazón Serrano realizó entre marzo y diciembre de 2014 más de un centenar de conciertos, cuya recaudación bordeó los siete millones de dólares. Pero la historia de este grupo musical va más allá del ámbito artístico y el éxito económico. El 1 de marzo de 2014, Edda Guerrero falleció a causa de un accidente cerebro-vascular. Luego, el 13 de junio del mismo año, tuvo una segunda muerte; esta vez judicial. A partir de una carta anónima, la familia Guerrero Neira impulsó una investigación fiscal que ordenó la exhumación de su cadáver. Un informe forense señaló que su deceso había sido ocasionado por la luxación de la primera vértebra cervical, causada por una golpiza propinada por su marido. Estas dos causas de muerte, una muy distinta de la otra, generaron gran controversia y una enorme cobertura mediática que abarcó seis meses.

Recomendados